La niñez y juventud disfrutarán actividades científicas y tecnológicas en el Much y Planetario Tuxtla

La niñez y juventud disfrutarán actividades científicas y tecnológicas en el Much y Planetario Tuxtla

23 de Octubre de 2023

· La Jornada del Conocimiento expondrá información que despertará el interés y aptitudes de niñas, niños y jóvenes


 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Las disciplinas científicas y tecnológicas serán parte de la Jornada Nacional del Conocimiento 2023, que en esta ocasión lleva el lema “Explora lo desconocido, descubre lo extraordinario”, las cuales estimularán el interés y aptitudes de la niñez y juventud, confirmó Helmer Ferras, titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI).


 


Agregó que el 7 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, iniciarán las actividades programadas con la Conferencia “De la distracción al éxito: Un viaje sobre resiliencia y descubrimientos”, impartida por Leo-Enver Garibay Campos, de la Dirección de Investigación y Proyectos Especiales del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), dirigida a las y los alumnos de educación media y superior


 


Helmer Ferras Coutiño añadió que para todas y todos habrá diversas actividades, como el taller “Enlaces inalámbricos”, impartido por Marcos Paul González Vázquez, de la empresa Quimera Comunicaciones, el cual se realizará en la Sala de Robótica, dirigido a las y los alumnos de educación media, superior y público general, a partir de las 9:00 de la mañana.


 


Señaló que el CRIT Chiapas participará con la “Jornada de artes e inclusión: danza y pintura inclusivos”, en la terraza del ICTI, enfocada a alumnos de secundaria y bachillerato. Mientras que en el Planetario Tuxtla se podrá participar en el taller "Ilusiones ópticas, experimentos de óptica y observaciones de radiación y rayos cósmicos", que ofrece el personal de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de la Unach.


 


En punto de las 10:30 horas se desarrollará la conferencia “¿Es la gravedad una fuerza?”, que disertará Hansel Argyll Gordillo Ruiz, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Auditorio del ICTI; así también, en la sala D del Much, a las 11:00 de la mañana, las divulgadoras científicas Paola Penagos Vivas y Valeria Camus López, impartirán la conferencia "Tengo un sueño espacial", en la que alumnas y alumnos de primaria y secundaria aprenderán de manera lúdica.


 


Asimismo, está en el programa la exposición “Construyendo sueños, puntada a puntada”, del artista textil chiapaneco Alberto López Gómez, en la terraza del ICTI, dirigida al público en general. En punto de las 11:00 de la mañana se efectuará la conferencia “La Taxonomía Biológica: Un viaje al mundo de lo desconocido”, de Karen Paulina Solís Catalán, del Departamento de Fortalecimiento a la Investigación Tecnológica del COCYTIEG, en las instalaciones del Auditorio ICTI, en donde las y los alumnos de educación media y superior podrán tener este fantástico viaje.


 


Las actividades que se estarán dando a conocer en las plataformas y redes sociales del ICTI, se realizarán en el Planetario y Much y están programadas para la semana del 5 al 10 de noviembre del año en curso.


Image Description

Image Description

Image Description

Image Description

 

Logo

Acerca de la ADITECH

Contáctanos

Calzada Cerro Hueco Num. 3000. Colonia Cerro Hueco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: 961 69 140 20 Ext 67000